Published on MuseScore (https://musescore.org)

Conceptos básicos

El capítulo anterior "Primeros pasos" lo guía a través de la Instalación y del proceso de creación de una nueva partitura. El capítulo "Conceptos básicos" ofrece una descripción general de MuseScore y describe los métodos generales para interactuar con la partitura.

Modo de edición

    Modo de edición le permite realizar una amplia gama de operaciones de edición en elementos de puntuación individuales, como:

    • ajustar la longitud y la forma de las ligaduras, líneas, barras, etc.
    • agregar, eliminar y formatear texto en objetos de texto.
    • ajustar la posición de la mayoría de los elementos de la partitura (pero no del texto).

    Entrar/salir del modo de edición

    Para ingresar en el Modo de edición use cualquiera de los siguientes métodos:

    • Haga doble clic en un elemento.
    • Haga clic derecho en un elemento y, desde el menú, seleccione Editar elemento.
    • Haga clic en un elemento y presione Ctrl+E (Mac: Cmd+E).

    Para salir del Modo de edición use cualquiera de los siguientes:

    • Presione Esc.
    • Haga clic en un área en blanco de la ventana del documento.

    Texto

    Para el Modo de edición, vea Edición de texto.

    Líneas

    En el Modo de edición las líneas—tales como ligaduras de unión y de expresión, reguladores, casillas de repetición, etc.— se muestran con sus respectivos controles de ajuste: estos se ponen azules cuando se seleccionan. Una ligadura, por ejemplo, se ve así:

    Sample slur in Edit Mode

    Los controles en los extremos se utilizan para ajustar la longitud de la línea. El control del medio se usa para ajustar su posición vertical. En el caso de ligaduras y ligaduras de prolongación, también hay tres controles más para ajustar la forma de la curva (ver imagen arriba).

    Para cambiar la posición de un controlador, haga clic en él y use un atajo de teclado (vea a continuación). Alternativamente, puede arrastrar el controlador con el ratón.

    Cada control de extremo está conectado por una línea de puntos a un ancla en el pentagrama. Los anclajes de inicio y final marcan los límites de la región de la partitura bajo el control de la línea. De forma predeterminada, un control de extremo se coloca verticalmente sobre su ancla.

    • Para mover tanto un control de extremo como su ancla adjunta: haga clic en el controlador y use May+→ or May+←.
    • Para mover un control de extremo sin afectar su anclaje: Haga clic en el controlador y use las flechas del teclado izquierda/derecha o el atajo de teclado correspondiente Ctrl (Mac: ⌘). Vea atajos de teclado abajo.

    Notas

    Compensación de notas

    En ocasiones, es necesario desplazar una nota hacia la derecha o hacia la izquierda para evitar una colisión con otro elemento o anular las cabezas de nota compartidas por ejemplo:

    1. Ingrese en Modo de edición en la nota deseada;
    2. Presione la tecla de flecha en la dirección (izquierda o derecha) que desea empujar la nota (o use Ctrl+← o Ctrl+→ para ajustes más grandes);
    3. Presione la tecla Esc. Esto permitirá que la plica sea redibujada.

    Alternativamente, puede seleccionar la cabeza de nota y cambiar el "Desplazamiento horizontal" (en "Acorde") en el Inspector.

    Ajustar la longitud de la plica de nota

    1. Ingrese en Modo de edición en la plica deseada;
    2. Utilice atajos de teclado (abajo) para extender o acortar la plica;
    3. Salga del modo de edición.

    Nota: Para reposicionar una plica de nota, debe seleccionarla y ajustar el "Desplazamiento horizontal" en el Inspector.

    Atajos de teclado

    En Modo de edición, los siguientes comandos de teclado se pueden usar para cambiar la posición de (1) un elemento de partitura (por ejemplo, adorno, alteración, etc.) o (2) un control de ajuste (por ejemplo, ligadura, línea, etc.):

    • ←: Mover a la izquierda 0.1 espacio de pentagrama.
    • →: Mover a la derecha 0.1 espacio de pentagrama
    • ↑: Mover hacia arriba 0.1 espacio de pentagrama
    • ↓: Mover hacia abajo 0.1 espacio de pentagrama
    • Ctrl+← (Mac: ⌘+←): Mover a la izquierda un espacio de pentagrama
    • Ctrl+→ (Mac: ⌘+→): Mover a la derecha un espacio de pentagrama
    • Ctrl+↑ (Mac: ⌘+↑): Mover hacia arriba un espacio de pentagrama
    • Ctrl+↓ (Mac: ⌘+↓): Mover hacia abajo un espacio de pentagrama
    • Alt+←: Mover a la izquierda 0.01 espacio de pentagrama
    • Alt+→: Mover a la derecha 0.01 espacio de pentagrama
    • Alt+↑: Mover hacia arriba 0.01 espacio de pentagrama
    • Alt+↓: Mover hacia abajo 0.01 espacio de pentagrama

    Los siguientes comandos solo se aplican a controles de ajuste:

    • May+←: Mover el ancla del control final a la nota/silencio de la izquierda.
    • May+→: Mover la ancla del control final a la nota/silencio de la derecha.
    • Tab: Ir al siguiente control.

    Ver también

    • Edición de texto
    • Ligadura
    • Llave
    • Linea
    • Plica
    • Regulador

    Paletas y espacios de trabajo

      A la izquierda de la ventana del documento está el Espacio de trabajo. Esto se puede activar y desactivar usando el comando de menú, Ver → Paletas, o el atajo, F9 (Mac: fn+F9).

      Un espacio de trabajo, a su vez, consiste en varias paletas. Cada paleta es una carpeta que contiene un grupo de símbolos musicales.

      Espacios de trabajo

      MuseScore proporciona dos espacios de trabajo predeterminados: Básico (la opción predeterminada) y Avanzado (una versión con más paletas y símbolos). Puede cambiar entre los dos mediante el menú desplegable en la parte inferior del panel del espacio de trabajo. Los nombres de paletas dentro de un espacio de trabajo se enumeran claramente bajo el título "Paletas".

      animated gif showing how to switch between basic and advanced palette

      Nota: En los espacios de trabajo preestablecidos, las paletas o sus contenidos no se pueden editar. Para hacer esto primero debe crear un espacio de trabajo personalizado (abajo).

      Modo de una paleta por vez

      Si desea solo permitir que se abra una paleta a la vez, haga clic con el botón derecho en la parte superior del espacio de trabajo y marque la casilla "Una paleta por vez".

      Acoplar/desacoplar

      Para acoplar o desacoplar un área de trabajo, vea Paneles laterales.

      Espacio de trabajo personalizado

      Para crear un espacio de trabajo personalizado:

      1. Seleccione un espacio de trabajo existente. Use la lista desplegable en la parte inferior del panel del área de trabajo si es necesario.
      2. Haga clic en el botón +, ingrese un nombre para el nuevo espacio de trabajo y presione OK. El nuevo espacio de trabajo se agrega al panel.

      Alternativamente puede usar la opción de menú:

      1. Seleccione Editar → Espacios de trabajo, y elija un espacio de trabajo.
      2. Seleccione Nuevo.... Complete el nuevo nombre del espacio de trabajo y haga clic en Aceptar.

      Una vez creado el espacio de trabajo personalizado, puede insertar, eliminar, cambiar el nombre y reordenar las paletas dentro de él: se pueden agregar nuevos símbolos y eliminar los existentes, etc. Para obtener más información, vea Paletas personalizadas y Menú de paleta (abajo).

      Paletas

      Paleta abierta/cerrada

      • Haga clic una vez en el nombre de la paleta o la flecha lateral que la acompaña.

      Aplicar símbolos desde una paleta

      Se puede aplicar un símbolo de la paleta a la partitura usando uno de los siguientes métodos:

      • Seleccione uno o más elementos de partitura y haga doble clic en el símbolo de la paleta.
      • Arrastre y suelte el símbolo en el elemento de partitura deseado en el pentagrama.

      Por ejemplo, para agregar marcas tenuto (-) a una selección de notas:

      1. Seleccionar las notas deseadas.
      2. En la paleta Articulaciones y adornos, haga doble clic en el símbolo de tenuto

      Una vez agregado a la partitura, los objetos se pueden copiar, pegar y duplicar: ver Copiar y pegar.

      Paletas preestablecidas (Espacio de trabajo avanzado)

      El espacio de trabajo avanzado con más funciones contiene las siguientes paletas:

      • Notas de adorno
      • Claves
      • Armaduras
      • Indicaciones de compás
      • Barras de compás
      • Lineas
      • Arpegios y Glissando
      • Respiraciones y pausas
      • Llaves
      • Articulaciones y ornamentos
      • Alteraciones
      • Dinámica
      • Digitación
      • Cabezas de nota
      • Trémolo
      • Repeticiones y saltos
      • Tempo
      • Texto
      • Saltos y espaciadores
      • Adornos de gaita
      • Propiedades de agrupción
      • Marcos y Compases
      • Diagramas de acorde

      Paletas personalizadas

      Una vez que haya creado espacio de trabajo personalizado (vea arriba), y esté habilitada la edición (vea Menú de la paleta abajo), puede personalizar las paletas que contiene según sus propias preferencias.

      Para agregar un elemento de partitura existente (como una línea, texto, dinámica, diagrama de acorde, etc.) a una paleta personalizada, mantenga presionada la tecla Ctrl+May, luego arrastre el símbolo a la paleta. Los símbolos de la paleta Maestra también se pueden agregar a una paleta personalizada.

      Menú de paleta

      Al hacer clic con el botón derecho en el nombre de una paleta en un espacio de trabajo personalizado aparece un menú con varias opciones:

      • Propiedades de la paleta...: Esto le permite hacer ajustes en la apariencia de la paleta abierta:

        Palette properties

        • Nombre
        • Tamaño de celda: Ancho, Altura
        • Posición de los elementos: Ajusta el desplazamiento vertical de todos los elementos en la paleta.
        • Escala: Hace que todos los elementos de la paleta aparezcan más grandes o más pequeños.
        • Mostrar cuadrícula: Marque esta casilla para dividir visualmente la paleta en celdas, una para cada elemento.
        • Mostrar 'Más elementos ...': Marque esta casilla para crear una celda que abra la paleta maestra.
      • Insertar paleta nueva: Crea una nueva paleta vacía.
      • Subir paleta / Bajar paleta: Le permite reordenar las paletas.
      • Habilitar edición: Marque esta opción si quiere poder editar una paleta.
      • Guardar paleta: Guardar como un archivo .mpal.
      • Cargar paleta: Cargue un archivo .mpal.
      • Eliminar paleta

      Al hacer clic derecho en un elemento dentro de una paleta (si la edición de la paleta está habilitada) aparece un menú con las siguientes opciones:

      • Borrar: Elimina el elemento de la paleta.
      • Propiedades...: Abre el diálogo Propiedades de la celda:
        • Nombre: La información sobre herramientas que aparece cuando pasas el ratón sobre el elemento.
        • Desplazamiento del contenido (X, Y): Ajusta la posición del elemento en la paleta.
        • Escala de contenido: Hace que el elemento parezca más grande o más pequeño en la paleta.
        • Trazar pentagrama: Traza las cinco líneas de un pentagrama musical detrás del elemento de la paleta.
      • Más elementos: Abre la sección Paleta Maestra correspondiente.

      Nota: El cambio de valores en "Propiedades de la celda" solo afecta la apariencia de los elementos en la paleta. No cambia sus tamaños o desplazamientos en la página de partituras.

      Paleta Maestra

      Los símbolos que no forman parte de las paletas en el espacio de trabajo avanzado se pueden encontrar en Paleta Maestra presionando Z or May+F9 (Mac: fn+May+F9).

      Comportamiento de texto y líneas aplicadas

      Si el símbolo que está agregando a la partitura desde una paleta contiene un elemento de texto (p. Ej., Texto de la pentagrama, dinámica, digitación, volta, etc.), entonces propiedades como tipo de tipografía, tamaño de tipografía, el color del texto y la alineación se adaptarán de acuerdo con las siguientes reglas:

      1. Las propiedades del texto que no hayan sido alteradas por el usuario adoptarán los estilos de texto.

      2. Las propiedades de texto personalizadas, es decir, aquellas cambiadas por el usuario antes de guardar el símbolo en una paleta personalizada, permanecen según estaban personalizadas.

      Al agregar una linea, las propiedades de línea permanecen siempre sin cambios (es decir, como las estableció el usuario antes de guardarlas en un espacio de trabajo personalizado, o como se predefinieron en los espacios de trabajo Básico/Avanzado).

      Ver

      • Paleta maestra

      Propiedades del inspector y objeto

        La mayoría de los elementos de la partitura tienen propiedades que se pueden editar de dos maneras:

        • Haga clic en cualquier elemento, y muchas de sus propiedades se pueden ver y cambiar desde el panel Inspector en el lado derecho de la pantalla.

        • Haga clic derecho en un elemento y seleccione una opción con la palabra Propiedades en él. Esta opción abre un cuadro de diálogo con propiedades avanzadas, solo disponible para ciertos tipos de elementos.

        Inspector

        El Inspector se muestra de forma predeterminada a la derecha de su pantalla. Se puede mostrar u ocultar desde el menú: seleccione Ver y marque/desmarque Inspector, o use el atajo F8 (Mac: fn+F8).

        En el Inspector, las propiedades de cualquier objeto seleccionado se muestran y se pueden editar. Esto se aplica a prácticamente todos los elementos de la ventana de la partitura: notas, texto, barras, articulaciones, etc. Los elementos múltiples también pueden ser seleccionados y editados simultáneamente, siempre que sean del mismo tipo. Sin embargo, si los objetos seleccionados son de diferentes tipos, entonces el Inspector lo restringe a la edición de color y visibilidad solamente.

        El panel Inspector se puede desacoplar para convertirse en un panel flotante haciendo clic en el símbolo de doble chevron o haciendo doble clic en la barra superior del panel.

        Inspector top bar

        Para volver a conectar el panel, vuelva a hacer doble clic en la barra superior. Ver: Paneles laterales.

        Categorías del inspector

        Cuando selecciona uno o más elementos de un tipo específico, las propiedades que se pueden editar se dividen convenientemente en categorías en el Inspector. Las categorías se pueden identificar por sus letras en negrita y centradas. Por ejemplo, si selecciona una barra de compás, verá lo siguiente en la parte superior del Inspector:

        Barline inspector

        Para detalles sobre cómo ajustar las propiedades de varios elementos de partitura, consulte las secciones relevantes en el manual. Sin embargo, algunos puntos generales serán cubiertos aquí:

        Elemento

        Todos los elementos de la partitura, excepto cuadros, saltos y espaciadores, muestran esta categoría en el Inspector cuando se seleccionan. Las diversas opciones son las siguientes:

        • Visible: Desmarque esta casilla para hacer que los elementos seleccionados sean invisibles: como alternativa, use el atajo V (alternar). Los elementos invisibles no aparecen en la música cuando se imprimen o se exportan como PDF o imagen. Si aún desea que permanezcan en la pantalla en la ventana del documento, asegúrese de que la opción "Mostrar elementos invisibles" esté seleccionada en Ver → Mostrar elementos invisibles. Los elementos invisibles serán coloreados gris claro.

        • Color: Haga clic en el rectángulo para abrir un cuadro de diálogo "Seleccionar color". Ajuste el color y la opacidad de los elementos seleccionados.

        • Desplazamiento horizontal__ /Desplazamiento vertical: le permite colocar los elementos seleccionados exactamente (en términos de unidades de espacio). Un número positivo mueve los elementos hacia la derecha o hacia abajo; un número negativo mueve los elementos hacia la izquierda o hacia arriba. También se proporcionan botones Ajustar a la cuadrícula.

        Grupo de elementos

        Esta categoría se muestra solo cuando ha seleccionado una mezcla de diferentes tipos de elementos, y solo permite editar el color y la visibilidad.

        Segmento

        Esta categoría se usa para aumentar o disminuir el espacio antes/después de un elemento en un pentagrama de música. El ajuste del espacio inicial/final aquí también afecta a las sílabas correspondientes en el texto.

        Acorde

        Esta categoría solo se muestra si se seleccionan notas. Cualquier cambio en una propiedad de cabeza de nota en Acorde afecta el acorde completo (es decir, todas las notas en una voz) en esa ubicación, y no solo la nota seleccionada. Si desea realizar cambios en la posición de una sola nota en un acorde, utilice la categoría Elemento (arriba).

        Nota

        Esta categoría le permite realizar cambios en las notas seleccionadas (pero para la posición de la nota, ver Elemento). Contiene las siguientes propiedades:

        • Pequeña: hacer que la cabeza de nota sea más pequeña (puede especificar el tamaño relativo de todas las notas pequeñas del menú: Estilo → General… → Tamaños…).
        • Grupo de cabezas: Ver Grupos cabeza de nota.
        • Tipo de cabeza: Ver tipos de cabeza de nota.
        • Orientación de cabeza: coloque la cabeza de nota a la izquierda o a la derecha de la plica (el valor predeterminado es "Auto").
        • Afinación: ajusta la afinación de la nota al cent.
        • Reproducir: desmarcar esta casilla silencia la nota.
        • Tipo de velocidad: establece la velocidad (volumen) MIDI de las notas directamente. Elija una de dos opciones:
          • Desplazamiento: haga que el valor mostrado en "Velocidad" relativo a la marca dinámica anterior.
          • Usuario: hace que el valor mostrado en "Velocity" sea absoluto (es decir, la velocidad MIDI no se vea afectada por marcas dinámicas).
        • Velocidad: establece la velocidad MIDI de acuerdo con la opción que se muestra en "Velocity type".
        • Fijar a la línea: cuando está marcada, la nota se fija en la línea superior del pentagrama estándar de 5 líneas.
        • Línea: un número positivo mueve la nota "fija" hacia abajo; un número negativo lo mueve hacia arriba.

        Seleccionar

        Esta categoría aparece de manera diferente según la selección que haya realizado:

        • Si selecciona una cabeza de nota, la categoría "Seleccionar" muestra botones que le permiten cambiar fácilmente la selección a la plica, barra de agrupación,corchete, puntillo (o puntillos) de duración o valor irregular asociado con la cabeza de la nota (vea la imagen a abajo).

        Inspector: Select category

        • Si selecciona un rango de pentagramas, la categoría "Seleccionar" le permite seleccionar ya sea todas notas, _ notas de adorno_ (desde la versión 2.1) o silencios.

        Barras de agrupación

        Esta sección se muestra en el Inspector cuando selecciona una o más barras de agrupación de notas, y le permite hacer ajustes finos en la posición y el ángulo de la barra de agrupación, y también cambiar el espaciado de las notas con barras. Ver Ajustar la barra de agrupación con el inspector.

        Clave

        Esta sección aparece cuando seleccionas una clave: la casilla de verificación te permite activar/desactivar la muestra de una clave de cortesía anterior.

        clef_inspector.png

        Diálogos de propiedades

        Se accede a las propiedades de algunos objetos haciendo clic derecho en el objeto y seleccionando una opción de "Propiedades" en el menú contextual: estas son adicionales a las propiedades del objeto que se muestran en el Inspector.

        (Nota: Las Propiedades no deben confundirse con los Estilos. Los cambios en propiedades solo afectan el único elemento seleccionado; todos los controles de estilos se aplican a toda la partitura.)

        Propiedades de articulación

        Haga clic derecho en una articulación y seleccione Propiedades de articulación... Ver Articulaciones y ornamentos.

        Propiedades del Diagrama de Acordes

        Haga clic derecho en un diagrama de acordes y seleccione Propiedades del Diagrama de Acordes... Le permite crear diagramas de acordes personalizados. Vea Editar diagramas de acordes.

        Propiedades de línea

        Haga clic derecho en una línea y seleccione Propiedades de línea... Hay configuraciones para el inicio, el final o la continuación de la línea. Puede agregar o eliminar texto, ajustar la ubicación del texto y establecer la longitud y el ángulo de los ganchos opcionales. Haga clic en el botón ... para acceder a propiedades del texto para el texto incluido en la línea. Ver Líneas personalizadas y propiedades de línea.

        Propiedades de Compás

        Haga clic derecho en una parte vacía de la compás y seleccione Propiedades de Compás... Ajuste la visibilidad, la duración de la compás , las repeticiones, el ensanchamiento y la numeración. Ver Propiedades de Compás.

        Propiedades de Pentagrama

        Haga clic con el botón derecho en una parte vacía de un pentagrama o en el nombre de un instrumento y seleccione Propiedades de Pentagrama... Este cuadro de diálogo le permite ajustar atributos de un solo pentagrama y el instrumento al que pertenece. Ver Propiedades de Pentagrama.

        Propiedades del texto

        Haga clic derecho en un elemento basado en texto y seleccione Propiedades del texto... Ver Estilos y propiedades de texto. Si el elemento es una línea con texto, vea → arriba.

        Propiedades de indicaciones de compás

        Haga clic con el botón derecho en una indicación de compás y seleccione Propiedades de indicaciones de compás... Se usa para ajustar la apariencia de la indicación de compás y las barras de agrupación de notas. Ver Indicaciones de compás.

        See also

        • Operaciones de la compás
        • Introducción de notas
        • Diseño y formato
        • Propiedades de Pentagrama
        • Extracción de las partes
        upload
        Adjunto Tamaño
        Note inspector.jpg 67.14 KB
        Staffproperties.jpg 91.41 KB
        Buttonstaffproperties.jpg 1.03 KB
        Staffproperties2ndaccess.jpg 22.51 KB
        View_en.png 25.03 KB
        Note inspector.png 133.85 KB
        Measure Properties 1.png 53.21 KB
        notes.png 2.65 KB
        inspector_select.png 3.25 KB
        Barline inspector.png 10.85 KB
        Measure Properties 2.png 60.54 KB
        inspector-top-bar.jpg 3.08 KB
        Previous_Next_Buttons.png 7.36 KB
        Staff_Properties_en.png 30.14 KB
        clef_inspector.png 2.09 KB

        Operaciones de compás

          _Nota: para garantizar que los compases insertado o anexado se visualicen correctamente, silencios multicompás debe estar apagado (alternar M).

          Seleccionar

          Compás Solo

          • Para seleccionar un compás solo, haga clic en un espacio vacio dentro del compás.

          Rango de compases

          • Para seleccionar un rango continuo de compases, ver May + clic selección and May selección.

          Insertar

          Inserta un compás vacío en la partitura

          Use una de las siguientes opciones:

          • Seleccione un compás, luego presione Ins (sin atajo en Mac).
          • Seleccione un compás y luego elija desde el menú: Añadir→Compases→Insertar un compás.

          Insertar compases múltiples

          Use una de las siguientes opciones:

          • Seleccione un compás, luego presione Ctrl+Ins (sin atajo en Mac); complete el campo "Número de compases para insertar" y presione Aceptar.
          • Seleccione un compás y luego elija desde el menú: Añadir→Compases→Insertar compases...; complete el campo "Número de compases para insertar" y presione Aceptar.

          Añadir

          Añadir un compás vacío al final de una partitura

          Use una de las siguientes opciones:

          • Presione Ctrl+B (Mac: ⌘+B).
          • Seleccionar del menú: Añadir→Compases→Añadir un compás al final.

          Añadir múltiples compases vacíos al final de una partitura

          Use una de las siguientes opciones:

          • Presione Alt+May+B (Mac: Option+May+B); complete el campo "Número de compases a añadir" y presione Aceptar.
          • Seleccionar del menú: Añadir→Compases→Añadir compases al final...; complete el campo "Número de compases a añadir" y presione Aceptar.

          Borrar

          Borrar un solo compás

          1. Haga clic en el compás;
          2. Presione Ctrl+Supr (Mac: Cmd+Supr); o desde el menú, seleccione Editar→Compases→Borrar los compases seleccionados.

          Borrar un grupo de compases

          1. Seleccione el grupo de compases para borrar (ver arriba);
          2. Presione Ctrl+Supr (Mac: Cmd+Supr); o desde el menú, seleccione Editar→Compases→Borrar los compases seleccionado.

          Notas: (1) En partituras de múltiples pentagramas, la eliminación de un compás también elimina todas las compases correspondientes en los otros pentagramas del sistema; (2) Si desea eliminar solamente el contenido de compás (y no el compás completo), use el comando Del en su lugar en el paso "2".

          Propiedades de compás

          Para editar las propiedades de un compás, haga clic derecho en una parte vacía del compás y seleccione Propiedades de compás...:

          Dialog: Measure Properties

          Puede usar los botones Previous/Next en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo, para navegar hasta el compás anterior o siguiente.

          Pentagramas

          • La propiedad visible le permite mostrar/ocultar las notas y las líneas del pentagrama para el compás actual.
          • La propiedad sin plica le permite mostrar/ocultar todas las plicas de notas en el compás actual. Las notas que normalmente tienen una plica, como blancas y negras, solo muestran la cabeza de las notas cuando están marcadas como sin plica.

          Duración de Compás

          Esta característica le permite ajustar la indicación del compás de un solo compás independientemente de la indicación del compás indicado en la partitura. Puede usarlo para crear un compás de anacrusa, una sección cadenza, ad lib, etc.

          measure_duration.png

          • Nominal es la indicación aparente del compás y no se puede editar.
          • Real se puede establecer en cualquier valor, independientemente de la indicación nominal de compás.

          Ejemplo: en la imagen a continuación, la negra compás de anacrusa tiene una indicación de compás nominal de 4/4, pero una indicación de compás real de 1/4. Los compases en el medio están en 4/4 la indicación de compás normal. El compás de anacrusa al final del pentagrama, con una blanca con puntillo, tiene una indicación de compás real de 3/4.

          Incomplete measures

          Otros

          Excluir del contador de compases

          Para compases que no deberían contarse en la numeración del compás. Normalmente, un compás de anacrusa se marca como "Excluir del contador de compases".

          Añadir al números de compás

          También puede usar la opción "Añadir al número de compás" para influir en la numeración del compás. Puede ingresar números positivos o negativos. Tenga en cuen.ta que esto afecta a todos los compases posteriores. Un valor de "-1" tiene el mismo efecto que marcar un compás para ser excluido del contador de compases

          Ancho de diseño

          Puede aumentar o disminuir el espacio horizontal entre los elementos de la partitura (notas, silencios, etc.) con esta opción. Esto proporciona un control más preciso sobre la misma propiedad de espaciado de compás que los comandos de menú o los métodos abreviados de teclado para Ensanchar/Contraer ({ y}), a los que se accede desde el cuadro de diálogo "Propiedades de compás mientras" se selecciona el compás.

          Cantidad de repeticiones

          Si el compás contiene una barra de final de repetición, puede definir cuántas veces se reproducirá.

          Separar compases de espera

          Esta propiedad separará silencios multicompás al inicio de el compás seleccionado. Esta opción debe marcarse antes de activar la opción_"Crear silencios multicompás"_ en Estilo→General..., en la pestaña "Partitura".

          Los silencios multicompás se rompen automáticamente en lugares importantes, como Guías de ensayo, cambios en las indicaciones de compás, barras dobles, compases irregulares, etc. El valor predeterminado para la partitura es apagado, para las partes está encendido.

          Numeración

          MuseScore numera automáticamente el primer compás de cada sistema (a excepción del primer sistema, en realidad, excepto un compás con el número 1), pero son posibles más opciones de numeración. Desde el menú principal, elija Estilo→General..., en el panel izquierdo, seleccione la pestaña de "Encabezado, Pie, Núm...". En la parte inferior del panel derecho está la sección __"Numeros de compás".

          Marque la casilla de verificación junto a "Numeros de compás" para activar los números de compás automáticos.

          Marque "Mostrar el primero" si desea que el primer compás sea numerado.

          Marque "Todos los pentagramas" si quiere números en todos los pentagramas. De lo contrario, solo el pentagrama superior de cada sistema muestra los números del compás.

          Elija mostrar números en "En cada sistema" para numerar el primer compás de cada línea, o puede mostrar los números por "Intervalo" y especificando el tamaño del intervalo. Por ejemplo, un intervalo de 1 numera cada compás; un intervalo de 5 añade la numeración cada cinco compases.

          Dividir y unir

          Es posible que desee crear un compás más largo o más corto sin cambiar la indicación de compás. Puede cambiar la duración de un compás en [Propiedades de compás] (#properties), pero ademas hay una nueva opción para dividir o unir compases. (Las barras de agrupación se pueden modificar automáticamente).

          Unir compases

          1. Seleccione los compases que desea unir;
          2. Desde la barra de menú, seleccione Editar→Compás→Unir compases seleccionados.

          Nota: si selecciona compases en solo un pentagrama en una partitura con múltiples pentagramas, los mismos compases se unirán en cada pentagrama del sistema.

          Por ejemplo, la siguiente imagen muestra el resultado de aplicar el comando Unir a cuatro compases en el pentagrama superior:

          Example of joined measure

          Dividir un compás

          1. Seleccione una nota (o acorde);
          2. Desde la barra de menú, seleccione Editar→Compás→Dividir compás antes de la Nota Seleccionada.

          Nota: si selecciona una sola nota de un pentagrama, cada pentagrama del sistema se dividirá en el mismo lugar.

          Enlaces externos

          • Cómo borrar compases
          • Cómo abarcar un compás en múltiples sistemas
          • Cómo obtener partituras sin indicación de compás (y clave)

          Voces

            Una voz es una línea o parte musical que puede tener su propio ritmo independientemente de otras voces en el mismo pentagrama. Las voces a veces se llaman "capas" en otro software de notación.

            Puede haber hasta 4 voces en cada pentagrama individual. En un compás polifónico, voz 1 usualmente tiene la plica de la nota arriba y voz 2 tiene la plica de la nota hacia abajo.

            Polyphonic measure

            Nota Tenga cuidado de no confundir el concepto de voces de MuseScore (1, 2, 3, 4) con el orden de las voces que se encuentran en las partituras vocales (SATB, etc.). En particular, al crear una partitura SATB cerrada, use solo las voces (de MuseScore) 1 y 2 para los pentagramas superior e inferior. No es necesario utilizar las voces (de MuseScore) 3 y 4 a menos que haya más de dos partes en el mismo pentagrama.

            Cuándo usar las voces

            • Si necesita plicas apuntando en direcciones opuestas dentro de un acorde, en un solo pentagrama.
                - Si necesita notas de diferentes duraciones dentro de un solo pentagrama, sonando simultáneamente.

            Cómo ingresar notas en diferentes voces

            Las siguientes instrucciones le muestran cómo anotar un pasaje de música en dos voces:

            1. Ingrese en primer lugar las notas de la voz 1: asegúrese de que está en Modo de introducción de notas: el botón Voz 1 se resalta en azul en la barra de herramientas. Primero ingrese las notas en la parte superior de la voz. Al ingresarlas, algunas notas pueden tener plicas descendentes, pero estas se voltean automáticamente cuando se agrega la segunda voz.

            El siguiente extracto muestra una clave de Sol con las notas de la voz 1 solamente ingresadas:

            Voice 1 notes

            1. Mueva el cursor al comienzo de la sección: cuando haya terminado de ingresar una sección de notas de la voz 1, presione la tecla ← repetidamente para mover el cursor, nota por nota , volviendo a la primer nota de la sección; o alternativamente use Ctrl+← (Mac:Cmd+←) para mover el cursor hacia atrás de compás en compás. O bien, simplemente puede salir de modo de introducción de notas (presione Esc) y haga clic directamente en la primera nota.

            2. Ingrese las notas de la voz 2: Asegúrese de que está en el modo de introducción de notas y que la primer nota de la voz 1 al comienzo de la sección está seleccionada. Haga clic en el botón "Voz 2" Voice 2 button (a la derecha de la barra de herramientas), o use el atajo Ctrl+Alt+2 (Mac: Cmd+Option+2). Ingrese todas las notas de voz más baja (plicas hacia abajo).

            La siguiente imagen muestra el ejemplo anterior después de la adición de notas de la voz 2:

            Voices 1 and 2

            Borrar y ocultar silencios

            Mientras que los silencios de las voces 2, 3 y 4 se pueden eliminar, los silencios de la voz 1 son permanentes. Sin embargo, pueden ocultarse, si es necesario, haciéndolos invisibles. Para ocultar un silencio, selecciónelo y presione V; o desmarque la casilla "Visible" en Inspector (vea también Opciones de visibilidad).

            Intercambiar voces de notas

            Para intercambiar las notas entre dos voces cualquiera:

            1. Seleccione una gama de compases;
            2. Desde la barra de Menú, seleccione Editar → Voces;
            3. Intercambie dos voces de la lista.

            Notas: (a) La selección puede abarcar el contenido de cualquier voz, pero solo dos se procesarán a la vez. (b) Si selecciona solo una parte del compás, la operación se aplicará a todo el compás igualmente.

            Mover notas a otra voz (sin intercambiar)

            También puede mover notas de una voz a otra (sin intercambio de notas):

            1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas.
            2. Seleccione una o más cabezas de nota (en cualquier voz).
            3. Haga clic en la voz de destino en Barra de herramientas de introducción de notas o use el atajo Ctrl+Alt+1–4 (Mac: Cmd+Option+1-4).

            Nota: Para que el movimiento sea exitoso, se deben cumplir las siguientes condiciones:

            • El (los) acorde(s) en la voz de destino deben tener la misma duración que la(s) nota(s) que se moverán allí.
            • Hay suficiente duración de silencio en la voz de destino para acomodar las notas nuevas.
            • La (s) nota (s) no pueden estar ligadas.

            Ver

            • Voces: atajos de teclado
            • Cabezas de notas: Cabezas de notas compartidas

            Enlaces externos

            • Cómo fusionar/combinar/implosionar dos pentagramas en uno con dos voces
            • Video tutorial: Cómo escribir dos partes en un solo Pentagram: Voces

            Copiar y pegar

              MuseScore admite operaciones estándar de cortar, copiar, pegar, intercambiar con portapapeles. Estos comandos se pueden aplicar a un rango de:

              • Notas musicales: p. para repetir una sección de música, o cambiar un pasaje por un tiempo o un compás.
              • Otros elementos de partitura: como articulaciones, texto de pentagrama, dinámica, digitación, etc.

              Nota: Las lineas no pueden copiarse, pero pueden duplicarse (ver abajo).

              Copiar/cortar/pegar/intercambiar comandos se accede de tres maneras:

              • Desde el menú Editar (arriba de la ventana del documento).
              • Desde el menú mostrado por derecha-clic en un elemento o rango de elementos.
              • Usando uno de los atajos de teclado estándar.

              Resumen de comandos

              Comando Atajo (Win) Atajo (Mac) Menú con el botón derecho Menú principal
              Cortar Ctrl+X Cmd+X Cortar Editar → Cortar
              Copiar Ctrl+C Cmd+C Copiar Editar → Copiar
              Pegar Ctrl+V Cmd+V Pegar Editar → Pegar
              Intercambiar con el portapapeles Ctrl+Shift+X Cmd+Shift+X Intercambiar con el portapapeles Editar → Intercambiar con el portapapeles

              Nota: antes de realizar un procedimiento de copiar, cortar, pegar o intercambiar, debe estar en modo normal. Presione la tecla Esc para salir al modo normal.

              Notas

              Puede cortar, copiar, pegar o intercambiar notas de la siguiente manera:

              Copiar o cortar

              Para copiar / cortar un solo acorde

              1. Mantenga presionada May y haga clic en una nota en el acorde.
              2. Aplique una opción copiar o cortar (ver tabla arriba).

              Para copiar / cortar una gama de acordes

              1. HagaClic en la primera nota o compás que desee seleccionar.
              2. May+ HagaClic en la última nota o compás que desee seleccionar. Un rectángulo azul resalta la región que seleccionó.
              3. Aplique una opción copiar o cortar (ver tabla arriba).

              Pegar

              1. Haga Clic en la nota o compás donde desea que comience la selección pegada.
              2. Aplicar una opción__Pegar__ ver tabla(arriba).

              Intercambiar con portapapeles

              A partir de la versión 2.1, la operación intercambiar con portapapeles combina dos comandos en uno: (1) Primero sobrescribe una parte seleccionada de la partitura con el contenido del portapapeles, al igual que el comando pegar command; (2) En segundo lugar, transfiere la parte sobrescrita de la partitura al portapapeles, al igual que el comando copiar.

              Se puede usar, por ejemplo, para intercambiar dos secciones de igual longitud de una partitura, A Y B:

              1. Seleccione la seccion A, luego aplique el comando cut;
              2. Borre la selección (presionando Esc o haciendo clic en un área en blanco de la ventana del documento);
              3. Presione May y haga clic en una nota al comienzo de la sección B. O bien, si B comienza al comienzo de un compás , también puede simplemente seleccionar el compás ;
              4. Seleccionar la opción intercambiar con portapapeles (ver tabla arriba).
              5. La sección B ahora está en el portapapeles. Pégalo de nuevo al área en blanco de la partitura que dejó el paso "1".

              Copia la altura de una sola nota solamente

              Es posible copiar la altura de una sola nota solamente (y ninguna otra propiedad) haciendo clic en la cabeza de nota y aplicando el procedimiento estándar de copiar y pegar, o copiar e intercambiar. El tono de la nota de destino cambia para coincidir con el de la nota copiada pero la duración permanece igual.

              Otros elementos

              Otros elementos de la partitura (como texto de pentagrama, dinámica, digitación, diagramas de acordes, etc.) se pueden cortar, copiar y pegar de a una por vez. Las articulaciones (sforzato, staccato etc.), además, permiten una selección múltiple.

              Nota: el comando Intercambiar con portapapeles solo está previsto para su uso con secciones de música y no con otros elementos.

              Copiar o cortar

              1. Seleccione el elemento (o elementos).
              2. Aplicar una opción Copiar o Cortar (ver tabla(arriba).

              Pegar elementos

              1. Haga Clic en la nota donde desea que comience su selección pegada.
              2. Aplique una de las opciones de Pegar (ver tabla(arriba).

              En el caso de las articulaciones, se pegan en las notas de destino exactamente en el mismo orden (continuo o intermitente) que en la selección inicial.

              Repetición rápida

              Para copiar y pegar rápidamente una nota, compás o pasaje:

              1. Seleccione un acorde, compás o pasaje como se describe arriba.
              2. Presione R.

              MuseScore copia y pega la notación seleccionada en un punto inmediatamente después de la última nota de la selección. Se reemplaza cualquier música existente en el rango de destino.

              Duplicar

              Para copiar y pegar instantáneamente un elemento de texto, línea u otro objeto:

              1. Mantenga presionada Ctrl+May (Mac: Cmd+May), haga clic en el elemento y arrástrelo a cualquier parte de la partitura.
              2. Suelte el botón del mouse y el elemento seleccionado se clonará en la nueva ubicación.

              Filtro de selección

              El Filtro de selección te permite elegir exactamente qué voces y elementos deseas incluir en tu selección.

              • Para mostrar el filtro Selección, presione F6 (Mac: fn+F6); o desde el menú, seleccione Ver→Filtro de selección.

              El filtro de selección aparece por defecto debajo de las Paletas. Para cambiar la ubicación de visualización, sea Visualización y navegación: paneles laterales.

              Ejemplo: supongamos que quiere copiar los compases 1 y 2 en el siguiente pasaje (ver imagen), para dar los compases 3 y 4:

              selection_filter_example.png

              1. Asegúrese de que se muestre el filtro de selección (ver arriba);
              2. Desmarque las casillas "Articulaciones y adornos" y "Ligaduras";
              3. Copie y pegue los compases deseados (en este ejemplo, 1-2 en 3-4).

              Nota: el filtro de selección también funciona con el comando intercambiar con el portapapeles.

              Ver

              Si deseas cambiar las notas sin alterar el ritmo, puedes combinar transposicion o re-pitch mode con copiar y pegar.

              Enlaces externos

              • Video tutorial: letras, copia y dinámica

              Modos de selección

                Los objetos en la partitura -como notas, compases, articulaciones, etc.- se pueden seleccionar de varias maneras: (1) uno a la vez, (2) como un rango continuo, or (3) como una lista.

                Seleccionar un solo objeto

                La mayoría de los objetos de partitura se pueden seleccionar simplemente haciendo clic en ellos en modo "normal" (es decir, no Introducción de notas).

                Seleccionar una sola nota

                1. Asegúrese de que no está en modo de Introducción de notas;
                2. Haga clic en una nota.

                Nota: al seleccionar una sola nota y luego copiarla y pegarla, solo se copiará y pegará la altura, no la duración u otras propiedades (como cabeza sin plica). Para copiar la nota completa, incluidas todas las propiedades, debe mantener presionada May—como para la selección de acordes (abajo).

                Seleccione un acorde

                1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
                2. Mantén presionada May, luego haz clic en una nota en el acorde.

                Seleccione un solo compás

                • Haga clic en un espacio en blanco dentro del compás.

                Nota: para seleccionar un rango de compases consecutivos, consulte May + selección Y May + haga clic selección (abajo).

                Seleccionar un rango continuo de objetos

                Hay varias formas de seleccionar un rango continuo de notas, acordes o compases:

                1. May + selección

                1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
                2. Seleccione la primera nota, acorde, silencio o compás en el rango. Puede extender la selección hacia arriba o hacia abajo a los pentagramas adyacentes, si es necesario, usando May+↑ o ↓;
                3. Luego elige una de las siguientes opciones:
                  • Para avanzar la selección un acorde por vez a la derecha: Presione May+→.
                  • Para avanzar la selección un acorde por vez a la izquierda: Presione May+←.
                  • Para avanzar la selección un compás a la vez a la derecha: Presione May+Ctrl+→ (Mac: May+Cmd+→).
                  • Para avanzar la selección un compás a la vez a la izquierda: Presione May+Ctrl+← (Mac: May+Cmd+←).
                  • Para avanzar la selección al comienzo de la línea: Presione May+Inicio (Mac: May+Fn+←).
                  • Para avanzar la selección hasta el final de la línea: Presione Shift+Fin (Mac: Shift+Fn+→).
                  • Para extender la selección al comienzo de la partitura: Presione May+Ctrl+Inicio (Mac: Shift+Cmd+Fn+←).
                  • Para extender la selección hasta el final de la partitura: Presione Shift+Ctrl+Fin (Mac: Shift+Cmd+Fn+→).

                2. May + haga clic selección

                Para seleccionar un rango de notas or silencios:

                1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
                2. Haga clic en la primera nota o silencio en el rango;
                3. Mantenga presionado May, luego haga clic en la última nota o silencio que desee.

                Nota: el ultimo elemento seleccionado puede estar en el mismo pentagrama o en pentagramas encima o debajo de la nota / silencio inicial. Todos los elementos seleccionados se incluirán en un rectángulo azul, incluidas las líneas y articulaciones asociadas (pero no las voltas). Puede repetir la operación para extender el rango seleccionado según sea necesario.

                Seleccione un rango de compases
                1. Haga clic en un espacio vacío en el primer compás deseado;
                2. Mantenga presionada May, luego haga clic en un espacio en el último compas en el rango deseado.

                Nota: al igual que con la selección de notas, el rango se puede extender verticalmente así como horizontalmente.

                3. Arrastre selección

                Este método se puede usar para seleccionar notas o silencios, o, independientemente, para seleccionar símbolos que no sean notas, como puntos de staccato, letras, etc.:

                • Mantenga presionado May, luego arrastre el cursor por el rango deseado.

                4. Seleccionar todo

                Este método selecciona toda la partitura, incluidas notas, silencios y elementos asociados. Use una de las siguientes opciones:

                • Presione Ctrl+A (Mac: Cmd+A).
                • Desde la barra de menú, seleccione Editar → Seleccionar todo.

                5. Seleccionar sección

                Este método se usa para seleccionar una __sección __—una región de la partitura que comienza y / o termina con un salto de sección:

                1. Haga clic en un espacio vacío en un compás en la sección;
                2. Desde la barra de menú, seleccione Edit → Seleccionar sección.

                Nota: Ver Copiar y pegar: filtro de selección para deshabilitar ciertos tipos de elementos para que no se seleccionen en una selección de rango.

                Seleccione una lista de objetos

                Para seleccionar una lista ((o rango discontinuo) de elementos de partitura:

                1. Haga clic en el primer elemento;
                2. Mantenga presionada Ctrl (Mac: Cmd) y haga clic sucesivamente en los elementos adicionales deseados.

                Nota: este método no se puede usar para seleccionar compases. Utilice la selección individual o rango en su lugar.

                Seleccionar todos similares

                Para seleccionar todos los elementos de un tipo específico (por ejemplo, todas las barras de compás, todos los elementos de texto, todas las marcas de staccato):

                1. Seleccione un elemento;
                2. Haga clic derecho y elige Seleccionar…;
                3. Varias opciones están disponibles:

                  • Todos los elementos similares: Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el la partitura.
                  • Todos los elementos similares en el mismo pentagrama: Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el mismo pentagrama.
                  • Todos los elementos similares en el rango seleccionado: solo se aplica si se ha seleccionado un rango. Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el rango.
                  • Más...: abre un cuadro de diálogo que le permite ajustar más opciones. Por ejemplo, si tiene una cabeza de nota seleccionada, el cuadro de diálogo tendrá el siguiente aspecto (a partir de la versión 2.1, las versiones anteriores tenían menos opciones):

                  Dialog: Select / More...

                  Seleccionar

                  • Misma cabeza de la nota: En este ejemplo, solo se seleccionarán las cabezas de nota del mismo grupo;
                  • Misma altura: solo se seleccionarán cabezas de nota de la misma altura;
                  • Mismo tipo: se seleccionarán todas las cabezas de nota (de cualquier grupo);
                  • Misma duración: solo se seleccionarán las cabezas de nota de la misma duración;
                  • El mismo nombre de nota: se seleccionarán las notas de ese nombre en todas las octavas;
                  • Mismo pentagrama: solo se seleccionarán las cabezas de nota en el mismo pentagrama.

                  Acción

                  • Reemplazar selección: la opción predeterminada: inicia la selección de la nada;
                  • Añadir a la selección: conserva todo lo que ha seleccionado y añade la selección actual a él;
                  • Buscar en la selección:
                  • Subtraer de la selección: conservar todo lo que ya ha seleccionado, pero elimina la selección actual.

                Para qué selecciones son útiles

                • Copiar y pegar
                • Modo de edición
                • Propiedades del inspector y objeto
                • Herramientas

                Ver

                • Conceptos básicos capítulo, esp. Introducción de notas
                • Notación capítulo, esp. Alteraciones
                • Texto capítulo, esp. Editar texto y Movimiento de símbolos y texto de pentagrama basado en la cuadrícula

                Visualización y navegación

                  Este capítulo describe las opciones disponibles en el menú Ver y en los menús Zoom y Vista de página/Vista continua (ubicados en la barra de herramientas sobre la partitura). También detalla los diversos comandos de navegación y funciones.

                  Ver menú

                  Mostrar barras laterales/paneles

                  • Centro de inicio: F4
                  • Paletas: F9
                  • Paleta maestra: Shift+F9
                  • Inspector: F8
                  • Panel de reproducción: F11
                  • Navegador: F12
                  • Mezclador: F10
                  • Sintetizador
                  • Filtro de selección: F6
                  • Teclado de piano: P

                  Aumentar / reducir el zoom

                  Hay varias formas de aumentar o reducir el zoom en la partitura:

                  • Atajo de teclado:

                    • Aumentar zoom: Ctrl++ (Mac: Cmd ++)
                    • Reducir zoom: Ctrl +- (Mac: Cmd +-).
                  • Ver menú:

                    • Aumentar zoom: Ver→Aumentar zoom
                    • Reducir zoom: Ver→Reducir zoom.
                  • Mouse

                    • Aumentar zoom: desplazarse hacia arriba con la rueda del mouse mientras mantiene presionado Ctrl (Mac: Cmd)
                    • Reducir zoom: desplazarse hacia abajo con la rueda del mouse mientras mantiene presionado Ctrl (Mac: Cmd).
                  • Menú desplegable: Para establecer un zoom específico, use el menú desplegable en la barra de herramientas estándar para configurar la ampliación de la vista de la partitura (25–1600 %) o visualícela usando las opciones "Ancho de página", "Página completa" o "Dos páginas".

                    Zoom

                  • Para volver al zoom del 100%: Usa el atajo Ctrl+0 (Mac: Cmd+0).

                  Barras de herramientas (mostrar)

                  A partir de MuseScore 2.1, esta opción de menú le permite ocultar o mostrar las barras de herramientas sobre la ventana del documento: Operaciones de archivo, Controles de reproducción, Concierto de tono, Captura de imagen, Introducción de notas (Barras de herramientas abajo).

                  Mostrar Barra de estado

                  La Barra de estado, en la parte inferior de la pantalla, muestra información sobre los elementos seleccionados en la partitura. Marque/desmarque esta opción para mostrar u ocultar.

                  Pantalla dividida

                  Es posible dividir la visualización del documento para ver dos documentos a la vez, o para ver dos partes diferentes del mismo documento. Las pestañas le permiten elegir qué documento mostrar en cada vista. Puede arrastrar la barrera que separa los dos documentos para ajustar la cantidad de espacio en la ventana dedicada a cada:

                  • Documentos adyacentes: Divide la ventana verticalmente en dos vistas de partituras.
                  • Documentos apilados: Divide la ventana horizontalmente en dos vistas de partituras, una encima de la otra.

                  split_display.png

                  Opciones de visibilidad

                  Esta sección le permite visualizar u ocultar varios elementos no imprimibles:

                  • Mostrar elementos invisibles:Mostrar/ocultar los elementos que se han hecho invisibles para imprimir y exportar. Si esta opción está marcada, los elementos invisibles se muestran en la ventana de color gris claro.
                  • Mostrar elementos no imprimibles: Mostrar/ocultar los símbolos Saltos y espaciadores.
                  • Mostrar marcos: Mostrar/ocultar los contornos de puntos de los marcos.
                  • Mostrar márgenes de página: Mostrar/ocultar Márgenes de página.

                  Pantalla completa

                  El modo de Pantalla completa amplía MuseScore para llenar su pantalla para que haya más contenido visible.

                  Página/Vista continua

                  Puede alternar entre dos vistas diferentes usando la lista desplegable en el área barra de herramientas:

                  Viewing Modes

                  Vista de pagina

                  En Vista de pagina, la partitura está formateada como aparecerá cuando se imprima o se exporte como un PDF o archivo de imagen: es decir, página por página, con márgenes. Los saltos de línea y página se aplican automáticamente, siempre que sea posible, para que la partitura se ajuste al espacio disponible. Puede anular el diseño automático agregando sus propios Saltos de línea, página o sistema.

                  Vista continua

                  En Vista continua, la partitura se muestra como un sistema ininterrumpido. Incluso si el punto de partida no está a la vista, los números de medición, los nombres de los instrumentos, las claves, las indicaciones de compás y las armaduras siempre se mostrarán a la izquierda de la ventana.

                  Example of continuous view

                  Nota: MuseScore puede funcionar más rápido en la vista continua que en la de página debido a que el diseño es más simple.

                  Barras de herramientas

                  Toolbars

                  El área de la Barra de herramientas se encuentra entre la Barra de menú y la ventana del documento. Contiene símbolos que le permiten realizar ciertas operaciones. Se divide en las siguientes barras de herramientas:

                  • Operaciones con archivos: Crear partitura nueva, Abrir partitura, Guardar partitura, Imprimir partitura, Deshacer el último cambio, Rehacer el último cambio. Esta barra de herramientas también incluye Zoom y Vista de página
                  • Controles de Reproducción: Activar la entrada MIDI, Rebobinar a la posición de inicio, iniciar o detener la reproducción, Activar o desactivar la reproducción de bucle, reproducir repeticiones, Desplaza partitura al reproducir, Reproducir metrónomo.
                  • Tono de concierto: Muestra la partitura en tono escrito o de concierto (sonidos reales).
                  • Captura de imagen: Le permite tomar una instantánea de parte de la partitura.
                  • Introducción de notas: Modo de introducción de notas, Duración, Ligadura de prolongacion, silencio, Alteraciones, Invertir dirección, Voz (1, 2, 3, 4).

                  Para elegir qué barras de herramientas mostrar, haga clic derecho en un espacio vacío en el área de la barra de herramientas (o en la barra de título del Inspector) y, desde el menú, marque o desmarque las opciones requeridas. Este menú también le permite ver u ocultar el Teclado del piano, Selección barra lateral, Paletas, el Inspector, y (si ya se muestra) las "Herramientas de Percusión" (i.e. Paletta de Percusión).

                  También se puede acceder a estas opciones de visualización en el menú Ver, y, a partir de 2.1, en Ver→Barras de herramientas.

                  Paneles laterales

                  Los espacios de trabajo, el Inspector y el Filtro de selección se muestran convenientemente como paneles laterales a la izquierda y derecha de la ventana. Para desacoplar un panel lateral, use uno de los siguientes métodos:

                  • Arrastra el panel;
                  • Haga clic en el doble chevron en la parte superior del panel;
                  • Haga doble clic en el área de título en la parte superior del panel.

                  Para acoplar un panel, use uno de los siguientes procedimientos:

                  • Arrastre el panel hacia la parte superior/inferior de un panel lateral existente y se apilará verticalmente encima / debajo de ese panel.
                  • Arrastre el panel al centro de un panel lateral existente y se superpondrá a ese panel. A ambos paneles se puede acceder mediante pestañas.
                  • Al hacer doble clic en la barra de título del panel, se restaurará a su posición previamente acoplada.

                  Navegación

                  Hay varios comandos disponibles para ayudarlo a navegar a través de la partitura. Se enumeran en Atajos de teclado: navegación.

                  Navigator

                  El Navegador un panel opcional que le permite navegar una partitura larga más fácilmente, o ir a páginas específicas. Para ver / ocultar, vaya a Ver→Navegador, o use el atajo F12 (Mac: fn+F12). Aparece en la parte inferior de la ventana del documento si se desplazan las páginas horizontalmente, o en el lado derecho de la ventana del documento si se desplazan verticalmente (ver Preferencias: Lienzo).

                  Navigator

                  El cuadro azul representa el área de la partitura que actualmente está visible en la ventana principal. Puede arrastrar el cuadro azul o la barra de desplazamiento, o hacer clic en un área para ir inmediatamente.

                  Buscar

                  La función Buscar le permite navegar rápidamente a un pentagrama específico, guía de ensayo o número de página en la partitura:

                  1. Presione Ctrl+F (Mac: Cmd+F), o seleccione Editar→Buscar. Esto abre la barra Buscar (o Ir a) en la parte inferior del espacio de trabajo.
                  2. Use una de las siguientes opciones:
                    • Para ir a un compás, ingrese el número de compás (contando a partir del compás numerado como 1, independientemente de los compases de anacrusa, los cortes de sección o los cambios manuales a las compensaciones numéricas del pentagrama).
                    • Para ir a una guía de ensayo, ingrese el nombre de la guia de ensayo (el buscador distingue mayúsculas y minúsculas).
                    • Para ir a una guía de ensayo numérica, ingrese el número usando el formato rXX (donde XX es la marca de ensayo. Esto funciona comenzando con la versión 2.1).
                    • Para ir a una página, ingrese el número de página usando el formato pXX (donde XX es el número de página).

                  Nota: a veces es conveniente evitar nombrar las guías de ensayo con las letras "R", "r", "P", "p", o una de estas letras con un numero ("R1" o "p3" por ejemplo), ya que pueden confundir al algoritmo de búsqueda.

                  Ver

                  • Abrir/Guardar/Exportar/Imprimir
                  • Formato de archivo
                  • Diseño y formato

                  Abrir/Guardar/Exportar/Imprimir

                    En el menú Archivo puede encontrar las siguientes opciones:

                    • Abrir, Abrir reciente.
                    • Guardar, Guardar como..., Guardar una copia..., Guardar selección..., Guardar en línea...
                    • Exportar..., Exportar partes...
                    • Imprimir....

                      Menu: File

                    Abrir

                    Además de los archivos de formato nativo (*.mscz y *.mscx), MuseScore también abre una variedad de archivos en otros formatos.

                    Para abrir cualquier archivo compatible:

                    1. Elige una de las siguientes opciones:
                      • Presione Ctrl+O.
                      • Haga clic en el icono "Abrir partitura" en el lado izquierdo del área de la barra de herramientas.
                      • Desde la barra de menú, seleccione Archivo→Abrir....
                    2. Seleccione un archivo y haga clic en Abrir; simplemente haga doble clic en el archivo.

                    Abrir reciente… le permite elegir de una lista de partituras recientemente abiertas.

                    Guardar

                    Guardar…, Guardar como…, Guardar una copia… y Guardar selección… le permiten guardar archivos nativos de MuseScore (.mscz y .mscx).

                    • Guardar...: Guarde la partitura actual en el archivo.
                    • Guardar como...: Guarde la partitura actual en un nuevo archivo.
                    • Guardar una copia...: Guarde la partitura actual en un archivo nuevo, pero continúe editando el archivo original.
                    • Guardar selección...: Guarde los pentagramas seleccionados en el nuevo archivo. En las versiones de MuseScore anteriores a la 2.1, para garantizar que el archivo se guarde correctamente, la indicacion de compras debe mostrarse en el primer pentagrama del pasaje seleccionado, a menos que sea 4/4..
                    • Guardar online...: Guardar y compartir sus partituras en la web en MuseScore.com. Para más detalles, vea Compartir partituras en línea.

                    Exportar

                    Exportar... y Exportar partes... le permiten crear archivos que no son de MuseScore, como PDF, MusicXML, MIDI y varios formatos de audio e imagen. En el diálogo Exportar, puede elegir a qué formato exportar:

                    Dialog: Export

                    • Exportar...: Exportar partituras actuales al formato de su elección.
                    • Exportar partes...: Exporte la partitura actual y todas las partes vinculadas a archivos separados en un formato de su elección.

                    MuseScore recuerda qué formato eligió la última vez y lo convierte en el predeterminado para la próxima vez.
                    Nota: Existe un problema conocido con Windows XP y Vista, donde tienes que configurar (manualmente) la extensión del nombre de archivo cuando eliges un formato diferente al seleccionado la vez anterior.

                    Imprimir

                    Imprimir... permite imprimir su archivo MuseScore. Dependiendo de su impresora, tendrá diferentes opciones, pero en general puede definir el rango de páginas, el número de copias y la intercalación.

                    Si tiene instalada una impresora PDF, también puede "exportar" a PDF usando Print, pero generalmente es mejor utilizar la opción nativa de PDF en Exportar para obtener una representación más precisa.
                    Nota: para que esto funcione correctamente con Adobe PDF, asegúrese de desmarcar "Confiar solo en las fuentes del sistema, no use las fuentes del documento" en Propiedades de la impresora.

                    Ver

                    • Formato de archivo
                    • Extracción de piezas

                    Deshacer y rehacer

                      MuseScore recuerda un número ilimitado de acciones de deshacer/rehacer.

                      Los atajos estándar son:

                      • Deshacer Ctrl+Z (Mac: ⌘+Z)
                      • Rehacer Ctrl+Shift+Z or Ctrl+Y (Mac: ⌘+Shift+Z)

                      O use los botones de la barra de herramientas: Undo/Redo buttons

                      Compartir partituras en línea

                        Vaya a musescore.com/sheetmusic para ver otras partituras de MuseScore.

                        Puede guardar y compartir su partitura en línea en MuseScore.com. Puede optar por guardar una partitura de forma privada para el acceso personal desde cualquier computadora, o compartirla públicamente. MuseScore.com permite la visualización y reproducción de partituras en su navegador de red; una función adicional titulada VideoScores permite la sincronización entre la partitura y un video de YouTube. Puede descargar la partitura en una variedad de formatos (incluidos PDF, MIDI, MP3, MusicXML y el archivo original de MuseScore) para verlas fuera del navegador.

                        Crea una cuenta

                        1. Visite MuseScore.com and click on y haga clic en "Crear nueva cuenta"". Elija un nombre de usuario e ingrese un correo electrónico válido y presione "Crear nueva cuenta".
                        2. Espere unos minutos para obtener un correo electrónico del soporte de MuseScore.com. Si no llega ningún correo electrónico, verifique su carpeta de correo no deseado.
                        3. Haga clic en el enlace del correo electrónico y visite su perfil de usuario para cambiar su contraseña.

                        Comparte una partitura directamente desde MuseScore

                        Para guardar una partitura en línea:

                        1. Asegúrese de que el botón Tono de concierto esté desactivado y que las partes individuales estén transpuestas correctamente.
                        2. Desde el menú, seleccione Archivo→Guardar en línea.... Aparecerá el cuadro de diálogo "Iniciar sesión en MuseScore":

                          MuseScore Save Online

                        3. Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario y contraseña de MuseScore, luego haga clic en Aceptar.
                          Nota: si aún no tiene una cuenta de MuseScore, cree una primero haciendo clic en el enlace "Crear una cuenta". Eso abrirá su aplicación de navegador y lo llevará a musescore.com/user/register.

                        4. Al iniciar sesión correctamente, podrá ingresar la información de su partitura.

                          Enter the score information

                          • Título: El título de la partitura.
                          • Descripción: El texto descriptivo que aparecerá junto al titulo.
                          • Hacer privada esta partitura: Si está marcado, la partitura solo se puede ver a través de un enlace privado. Si no está marcado, la partitura es visible para todos.
                          • Licencia: Elija una licencia de derechos de autor apropiada de la lista desplegable. Nota: Licencia de Creative Commons, permite a las personas usar sus partituras bajo ciertas restricciones.
                          • Etiquetas: Puede agregar ** etiquetas ** para ayudar a identificar partituras en MuseScore.com. Usa comas para separar varias etiquetas.
                        5. En caso de que ya hayas guardado la partitura en línea antes, actualizará automáticamente la existente y, a partir de la versión 2.1, puedes ingresar información adicional en una sección de registro de cambios del diálogo. Desmarque Actualice la partitura existente para guardar en línea como una nueva partitura.

                          Check to update an existing score

                        6. Subir audio de la partitura(A partir de la versión 2.1): Si está utilizando un SoundFont diferente al predeterminado y si puede exportar archivos MP3, una casilla de verificación " Subir audio de la partitura"estará visible y habilitado. Si la casilla de verificación está marcada, MuseScore reproducirá el audio de la partitura utilizando los ajustes sintetizador y cargará el audio en MuseScore.com.

                        Suba una partitura en MuseScore.com

                        También puedes subir una partitura directamente en MuseScore.com.

                        1. Haga clic en Subir enlace en MuseScore.com.
                        2. Tiene las mismas opciones en el menú Guardar en línea.
                        3. También tiene acceso a más información, como Género.

                        Nota: si alcanza el límite de carga de cinco hojas, aún puede subir partituras directamente desde MuseScore,pero solo las últimas cinco son visibles. Si desea más que esta cantidad, actualice a una Cuenta Pro.

                        Edite una partitura en MuseScore.com

                        Si desea realizar cambios en una de sus partituras en MuseScore.com, edite el archivo MuseScore en su propia computadora, guárdelo y luego haga lo siguiente:

                        • Si originalmente compartió la partitura directamente desde MuseScore, simplemente vaya a File→Gardar Online... nuevamente para actualizar la partitura en línea.
                        • Si originalmente [subió la partitura]](#upload-a-score-on-musescore-com) a través de Upload page en MuseScore.com, entonces siga estos pasos para actualizar la partitura en línea:
                          1. Abra a la página de partituras en MuseScore.com.
                          2. Haga clic en el menú de tres puntos ⋮ a la derecha y seleccione "Actualizar esta partitura".
                          3. En el formulario, puede cargar un archivo de partitura de reemplazo y cambiar la información y la configuración de privacidad que lo acompañan.

                        Cambiar al método directo de actualización de una partitura en línea

                        Es mucho más conveniente actualizar partituras en línea directamente desde MuseScore que actualizarlas manualmente desde la página web. Siga estos pasos si originalmente cargó la partitura a través de la Página de carga y ahora desea cambiar al método directo:

                        1. Vaya a la página de partituras en MuseScore.com y copie la URL.
                        2. Abra el archivo de partituras en su computadora con MuseScore.
                        3. En el menú, seleccione Archivo→Propiedades de la partitura... y pegue la URL en el campo "Source".

                        Ahora, cuando quiera actualizar la partitura en línea, simplemente vaya a Archivo→Guardar Online....

                        Enlaces externos

                        • Cómo eliminar una partitura guardada en MuseScore.com

                        Tono de concierto

                        Puede elegir mostrar la partitura en el tono escrito o concierto (sonidos reales). El tono escrito muestra la partitura como debería verse cuando se imprime para que lo lean los músicos. Sin embargo, durante la preparación, puede preferir por conveniencia ver el instrumento transpositor anotado como suena, sin transposición. En este caso, debe seleccionar la opción "Tono de concierto".

                        Para alternar la visualización de partitura entre el tono escrito o de concierto, use una de las siguientes opciones:

                        • Presione el botón Tono de concierto (ubicado en la esquina superior derecha del área barra de herramientas area). Cuando se presiona este botón, la partitura está en tono de concierto.
                        • Desde la barra de menú, seleccione Notas y marque/desmarque la opción Tono de concierto.

                        Antes de imprimir la partitura, exportarla a PDF o guardarla en línea, debe asegurarse de que el botón Tono de concierto esté sin presionar, y que las partes individuales estén correctamente transpuestas.

                        Ver

                        • Transposición: Instrumento transpositor
                        • Alterations: Renombrar las alturas

                        External links

                        • Tono de concierto (Artículo de Wikipedia)
                        • Instrumento transpositor (Artículo de Wikipedia)
                        • Concert pitch or not?? (MuseScore forum discussion)